¿Qué es el Perdón Migratorio?
Existen dos tipos de casos más comunes. El I-601 aplica por haber vivido ilegal en Estados Unidos, se somete estando fuera del país. Y el I-212e por haber intentado ingresar ilegalmente a los Estados Unidos y por tal motivo haber sido deportado por un puerto de entrada.
¿Cómo se aplica el proceso?
El proceso de Perdón aplica para cuando solicitas tu visa, ya sea de turista B1, B2 y cualquier otro tipo de visa temporal para entrar a Estados Unidos. Estos Perdones de igual manera son solicitados y procesados en el Consulado a la hora de la entrevista. Nadie puede mandarlos por su propia cuenta o su propia voluntad al Departamento de Migración.
El proceso es acudir a tu entrevista, donde te darán un espacio de tiempo para explicar tu situación del antecedente y es ahí donde será necesaria la redacción del perdón por parte de un profesional, lo cual se incluye en la forma que se llenará. Deberá llevar toda la información necesaria para explicarle al oficial qué fue lo que sucedió, ya sea si se trata de un delito dentro de los Estados Unidos o de una violación o cancelación de VISA con el Departamento de Migración. El oficial consular es el único que hará una evaluación en ese momento, de tu caso en particular, para ver si el propio Consulado y el oficial recomiendan que se te otorgue el perdón.
El oficial una vez que revisa el antecedente redactado del perdón, mandará tu solicitud a la Oficina de Perdones a la capital de Estados Unidos, Washington DC, y se obtendrá una respuesta lo cual puede ser muy pronto o en algunos casos demorar hasta seis meses. El Consulado una vez recibida la decisión se pondría en contacto contigo para darte la negativa del Perdón o su aprobación. Una vez aprobado, debes volver al Consulado para que recibas tu visa.